Charlas sobre cine, música, libros y más
Estamos emocionados de tenerte como parte de nuestra comunidad y esperamos verte activo/a en el foro.
Conversaciones sobre patrimonio cultural
Despertar el interés del patrimonio cultural de la nación
Conversaciones sobre actividades al aire libre y viajes
Nosotros
Fomentamos la ciencia, tecnología e innovación en áreas como matemáticas, física, química, biología y ciencias sociales. Para lograrlo, desarrollamos actividades que incluyen la divulgación de información, la generación y transmisión de conocimientos científicos y la promoción de habilidades y destrezas para resolver problemas. Además, buscamos obtener recursos y promover la conservación del medio ambiente. En la parte inferior de esta seccion encuentras nuestro objeto social.



Charlas sobre formación
Introducción a la Ciencia Ciudadana: Esta charla podría explicar cómo los ciudadanos pueden participar en proyectos de investigación científica y contribuir a la recopilación de datos y el avance del conocimiento en diversas disciplinas.
Tecnología y Educación: Herramientas para el Aprendizaje del Siglo XXI: En esta charla, se podrían explorar las formas en que la tecnología está transformando la educación, incluyendo el aprendizaje en línea, la inteligencia artificial y la educación a distancia.
Innovación y Emprendimiento en Ciencia y Tecnología: Una charla que podría centrarse en el fomento de la innovación, el espíritu emprendedor y el desarrollo de startups en el campo de la ciencia y la tecnología.
Ciencia y Sociedad: Comunicación Efectiva de la Investigación: Esta charla podría ayudar a científicos y profesionales de la investigación a comunicar sus hallazgos de manera efectiva al público en general, promoviendo la divulgación científica.
Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente: Explorar cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible, abordando temas como energías renovables, gestión de recursos y mitigación del cambio climático.
Inteligencia Artificial y Ética: Esta charla podría analizar los aspectos éticos de la inteligencia artificial y cómo abordar cuestiones relacionadas con la privacidad, el sesgo algorítmico y la toma de decisiones automatizada.
Tecnologías Emergentes y su Impacto en la Sociedad: Explorar las tecnologías futuras, como la nanotecnología, la biotecnología y la computación cuántica, y su potencial impacto en la sociedad.
Gestión de Proyectos de Investigación: Una charla orientada a investigadores y científicos sobre cómo planificar y ejecutar proyectos de investigación de manera efectiva.
Ciberseguridad y Protección de Datos: Explorar las amenazas cibernéticas y cómo proteger la información en un mundo cada vez más digitalizado.
Taller de Habilidades para la Innovación: Ofrecer una serie de talleres prácticos que desarrollen habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y creatividad, esenciales para la innovación en ciencia y tecnología.
Necesidad de Promover la Ciencia y la Tecnología: La
sociedad reconoció la importancia de avanzar en ciencia y tecnología para el
desarrollo y el bienestar. Se pudo haber identificado la necesidad de fomentar
una mayor comprensión de estas disciplinas y su aplicación en la vida
cotidiana.
Preocupación por la Educación: Los fundadores de la
fundación se han preocupado por la calidad de la educación, especialmente en
áreas de ciencia y tecnología, y han decidido abordar deficiencias en el
sistema educativo.
Interés en la Participación Ciudadana: Motivados por el
deseo de involucrar activamente a la comunidad en temas científicos y
tecnológicos, fomentando la participación ciudadana en la toma de decisiones y
la promoción de la transparencia.
Compromiso con la Sostenibilidad y el Medio Ambiente: La
conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y la conservación del
medio ambiente, con el objetivo de abordar desafíos ambientales y promover
prácticas responsables.
Aumento de la participación de la comunidad en actividades
de ciencia y tecnología, lo que puede reflejarse en un mayor interés en la
investigación científica y en el uso de tecnologías avanzadas en la sociedad.
Foropedia establece alianzas exitosas con instituciones
educativas, organizaciones de investigación y otras entidades afines, lo que le
ha permitido ampliar su alcance y recursos.
Impacto Social
El impacto social propuesto busca mejorar el acceso a la educación en ciencia y tecnología para comunidades desfavorecidas, capacitando a educadores, incentivando la participación de jóvenes, facilitando el acceso a recursos tecnológicos y creando oportunidades de becas y pasantías. Esta iniciativa ayudaría a cerrar la brecha educativa y empoderaría a estas comunidades para acceder a oportunidades de empleo, contribuyendo al desarrollo tecnológico y científico de sus regiones, al mismo tiempo que promovería la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación de calidad, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible.


Visión
Somos una entidad comprometida con el fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación, cuya misión es promover el avance del conocimiento y el desarrollo de la sociedad a través de la divulgación, la investigación y la participación ciudadana. Trabajamos incansablemente para proporcionar espacios de reflexión, diálogo y colaboración en áreas clave como matemáticas, física, química, biología y ciencias sociales. Nuestra labor se centra en empoderar a la sociedad, facilitando la comprensión de la realidad y la búsqueda de soluciones utilizando tecnologías y habilidades del siglo XXI.
El objeto de la entidad es propiciar espacios dedicados a la ciencia, tecnología e innovación, para desarrollar las actividades definidas por la Ley 1286 de 2009 y las que se desarrollen dentro de las actividades de investigación en áreas tales como matemáticas, física, química, biología y ciencias sociales, como economía, política, sociología, historia y el derecho. Actividades En desarrollo de su objeto la entidad podrá desarrollar las siguientes actividades: 1. Divulgar información mediante Foros de discusión y diálogo social donde se incentivará espacios de reflexión, análisis de problemáticas, promoviendo la opinión pública para la generación de propuestas de solución. 2. Orientar la generación y trasmisión de conocimientos científicos y profesionales en las áreas especializadas afines al objeto social, así como promover y estimular la sociedad del conocimiento surgido por el impacto cultural de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en la cultura humana contemporánea 3. Promover el conjunto de habilidades, destrezas, procesos mentas e información adquiridos por la sociedad, para comprender e interpretar la realidad y resolver problemas empleando tecnologías o diversas instancias de relacionamiento social. 4. Fomentar mecanismos de investigación en diversos campos de las ciencias y las tecnologías que estén relacionadas con su objeto social. 5. Incentivar la técnica de comunicación oral, mediante un lugar físico o virtual, para reunirse, intercambiar ideas o discutir sobre diversos temas de interés común. 6. Desarrollar y promocionar actividades orientadas a la transparencia, al control social, a la lucha contra la corrupción, a la construcción de paz, al desarrollo de las políticas públicas y la participación ciudadana. 7. Fomentar, promocionar e implementar estrategias para la conservación, recuperación, manejo, uso, aprovechamiento y protección al medio ambiente frente a los recursos naturales renovables y no renovables en el marco del objeto social. 8. La fundación para su desarrollo y funcionamiento podrá obtener, canalizar, articular, manejar, generar y coordinar recursos de todo tipo, nacionales e internacionales y fomentar actividades y programas de interés público y social de personas naturales y jurídicas, del sector público o privado. Así como la adquisición, implementación o desarrollo de tecnologías, plataformas virtuales y redes sociales para difundir el objeto social.